Regularización de construcciones: concientización sobre la construcción legal

La formalización de las construcciones es un paso fundamental para garantizar la seguridad, los servicios adecuados y los beneficios necesarios para toda la comunidad. Promover la construcción legal no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece el tejido social y el desarrollo sostenible para todos.
Para llevar a cabo esta estrategia, se implementará una campaña de educación y sensibilización. El objetivo es informar a la comunidad sobre la importancia de la formalización de construcciones y los beneficios que conlleva. A través de talleres, charlas y materiales informativos, buscaremos fomentar una mayor comprensión de los riesgos de las construcciones irregulares y las ventajas de optar por una edificación legal.
A continuación, abordaremos las ventajas y desventajas de la formalización de construcciones, tanto desde el ámbito legal como ambiental. Regularizar edificaciones ofrece múltiples beneficios. No hacerlo, por el contrario, puede traer consigo diversas desventajas que afectan tanto a los propietarios como a la comunidad en general.
La falta de formalización puede resultar en multas y sanciones económicas, lo que representa un gasto adicional. Además, existe el riesgo de suspensión de la obra por parte de las autoridades, lo que puede retrasar proyectos importantes. En casos extremos, las construcciones irregulares pueden enfrentarse a la demolición, lo que implica pérdidas significativas.
También es importante destacar que no contar con una edificación regularizada dificulta el acceso a servicios públicos como agua, energía y alcantarillado, limitando así la calidad de vida de los habitantes. Asimismo, esto puede llevar a un impacto negativo en el valor de la propiedad, ya que las edificaciones irregulares suelen depreciarse en el mercado. Por último, la falta de regulación puede generar un impacto negativo en el medio ambiente, al permitir prácticas de construcción que no cumplen con normativas de sostenibilidad.
En resumen, la formalización de construcciones no solo garantiza derechos y servicios a los propietarios, sino que también promueve un desarrollo más seguro y responsable para toda la comunidad. Ignorar esta necesidad puede tener consecuencias graves, que afectan tanto a los individuos como al entorno en el que viven.
VENTAJAS
BENEFICIOS LEGALES:
- Cumplimiento de la ley y normatividad.
- Evita multas y sanciones
- Protege tus derechos como propietario o constructor
BENEFICIOS ECONÓMICOS:
- Aumento del valor de la propiedad
- Facilita la venta o alquiler de tu propiedad
- Acceso a financiamiento, créditos, subsidios y mejoramiento de vivienda.
- Garantiza el desarrollo de las actividades económicas y productivas
BENEFICIOS AMBIENTALES:
- Regula los impactos ambientales frente a saneamiento básico y agua potable.
- Protección de los recursos naturales
- Adecuada gestión y uso de los suelos de protección
OTROS BENEFICIOS:
- Cumplimiento de las normas técnicas que garantizan la habitabilidad y la seguridad en la construcción.
- Información técnica (planos, etc.) como documentos de la propiedad y para actuaciones y/o intervenciones futuras.
DESVENTAJAS
- Multas y sanciones económicas
- Suspensión de la obra
- Demolición de la construcción
- Dificultad para acceder a los servicios públicos (agua, energía y alcantarillado)
- Impacto negativo en el valor de la propiedad
- Impacto negativo en el medio ambiente
- Daños a la infraestructura pública
- Dificultad para obtener financiamiento créditos, subsidios, mejoramiento de vivienda y otros programas.
- Conflicto con autoridades locales y regionales
- Conflicto con la comunidad
- Asentamientos humanos informales y territorio no planificado
SERVICIOS QUE OFRECE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN – ÁREA URBANISTICA
- Solicitud de licencias de construcción en las diferentes modalidades
- Obra nueva
- Ampliación
- Modificación
- Adecuación
- Reforzamiento estructural
- Solicitud de licencias de parcelación y urbanización
- Actos de reconocimiento
- Certificado de usos del suelo
- Conceptos de norma urbanística
- Certificado de Riesgo
- Certificado de nomenclatura
- Otras actuaciones (Autorización para movimiento de tierras, aprobación de planos para propiedad horizontal)
Esta campaña tiene como finalidad empoderar a la comunidad y fomentar un territorio más seguro, habitable y organizado. La formalización de construcciones no solo beneficia a los propietarios, constructores y desarrolladores locales sino que también contribuye al desarrollo y bienestar general de la comunidad a partir de la reinversión de los recursos tributarios (impuestos) recibidos por parte del municipio en las diferentes necesidades de la población. Recordar también la pertinencia de la denuncia ciudadana como mecanismo de control efectivo.
Para más información comunicarse con los cualquiera de los siguientes puntos de contacto:
Línea de atención ciudadana:
Teléfono: +57 (604) 5510025
Correo institucional:
gestiondocumental@guarne-antioquia.gov.co