Economía
Las economías suelen iniciar en el sector primario: agricultura, ganadería, pesca, entre otros. Su evolución lleva al ámbito de la agroindustria y la industria. Para claridad del lector, Guarne fundamenta su economía campesina en el sector agrícola, con cultivos como la mora, la papa, el frijol y la fresa, y en el sector pecuario con la explotación ganadera (principalmente lechera), de cerdos, trucha, etc.
El plan de desarrollo de la actual administración contempla programas destinados a reactivar la economía local de manera sostenible a corto, mediano y largo plazo. Este propósito exige significativos recursos de capital, tanto públicos como privados, y acceso a crédito. La inyección de capital reactiva la economía y la participación del sector privado es crucial para mantener la dinámica económica.
La Secretaría de Agricultura, además de brindar soporte técnico, asesora comercialmente a los productores. Sugiere que es fundamental asegurar la venta (negociar la cosecha) antes de sembrar. Por ello, se busca apoyo en el programa nacional de cadenas productivas.