Planeación y presupuesto participativo
Planeación Participativa en El Municipio de Guarne
¿Qué es?
La planeación participativa es un mecanismo de democracia activa, que se fundamenta en la Ley Estatutaria 1757 de 2015, en el capítulo III, artículos 90 a 93. La cual faculta a la comunidad a involucrarse en la definición y orientación del desarrollo municipal, con propuestas de iniciativas, gestión de proyectos y contribución en la definición de prioridades para el bienestar del municipio. A través de la planeación participativa, se busca la promoción de una ciudadanía informada y comprometida con el desarrollo sostenible de Guarne, asegurando que todas las veredas, barrios y sectores del municipio tengan voz en la formulación de políticas públicas.
¿Cómo funciona?
Este proceso se materializa mediante la concertación de políticas, planes y proyectos que responden a las necesidades de la población. La participación activa de la sociedad civil permite definir los objetivos, impactos y resultados esperados, optimizando los recursos y garantizando la eficiencia de la gestión municipal.
Instrumentos de Planeación Participativa
- Plan de Participación Ciudadana
- Plan de Desarrollo Municipal
- Planes de Acción
- Planes de Mejoramiento
- Seguimiento y Evaluación
- Alistamiento institucional
- Sensibilización y convocatoria
- Elección de representantes
- Priorización proyectos
- Formulación de los proyectos en el presupuesto
- Rendición de cuentas
- Porcentaje del presupuesto para el proceso
- Habilitar canales de interacción y caja de herramientas
- Publicar la información sobre las decisiones
- Visibilizar avances de decisiones y su estado (semáforo)