Gobierno de Colombia
  • EN
  • ES
Alcaldía Guarne
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía A
    Canales de atención
    • Canales de atención

      Canales de atención

      Trámites y servicios Estado de trámite Pagos en línea PQRSDF Estado de PQRSDF Notificaciones actos administrativos Portal de empleo municipal Escríbale al alcalde
    Servicios de información
    • Servicios de información

      Servicios de información

      Servicios de atención en línea Participación en línea Mecanismos de participación ciudadana Instancias de participación ciudadana Caracterización de usuarios Notificaciones a terceros Notificaciones tránsito Ayuda para navegar el sitio Alertas sanitarias
    Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes

      Preguntas frecuentes

      Preguntas frecuentes
  • Participa
  • ¿Quiénes somos? A
    La alcaldía
    • La alcaldía

      La alcaldía

      Misión, visión, funciones y deberes Organigrama Directorio Órganos de control
    El municipio
    • El municipio

      El municipio

      Presentación Información del municipio Símbolos Pasado, presente y futuro Turismo Ecología Economía Galería Calendario de eventos
  • Más A
    Proyectos de inversión
    Portal Único de Contratación
    Noticias gifMod
    Sala de prensa
Facebook X Youtube Instagram
Saltar al contenido principal
Se ha abierto una ventana emergente. Usted puede cerrar la ventana presionando la tecla escape. Esta es una ventana emergente en la cual se muestra Paga tu impuesto predial en línea

Banner impuesto predial 2

  • Inicio
  • 1. Información de la entidad
  • Órganos de control
  • Control Interno

Control Interno

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
¿Qué es el control interno?
Concepto técnico: se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.
 
Concepto popular: es el autocontrol ejercido por una entidad para hacer cumplir sus metas y objetivos, con principios de eficiencia, eficacia y en pro de buscar la excelencia.
 
¿Qué no es el control interno?
No es una oficina o una persona, es un sistema integral que debe aplicarse por cada uno de los integrantes de una entidad basados en principios preestablecidos o diseñados para hacer las cosas cada vez mejor.
 
¿Cuáles son los elementos del control interno?
  • La planeación.
  • La información.
  • La revisión, evaluación o verificación (auditoría interna).
 
¿Para qué sirve el control interno?
Sirve para garantizar que cada uno de los procesos, políticas, metas y actividades se cumplan de acuerdo a lo preestablecido, dando el máximo de rendimiento en cumplimiento de su misión.
 
¿Cuáles son los principios del control interno?
Principios en relación con la función pública administrativa:
 
  • Legalidad: garantizar que la función administrativa se desarrolle en un marco legal, acatando normas, disciplinas, órdenes y directrices del estado.
  • Igualdad: ejercer una administración pública en igualdad de condiciones de acuerdo a la norma y a la ley.
  • Moralidad: se dirige a ejercer una administración pulcra y transparente, combatiendo la corrupción, la deshonestidad y el despilfarro.
  • Eficacia: velar porque todas las actividades estén dirigidas a los logros de los objetivos y al cabal cumplimiento de la misión.
  • Eficiencia: garantizar que todas las actividades de la entidad, produzcan los mayores logros y que sus recursos den el máximo rendimiento y aprovechamiento.
  • Economía: está orientado a la austeridad y mesura del gasto, garantizando unos resultados lucrativos desde el punto de vista costo - beneficio en lo económico social.
  • Celeridad: el control interno debe ser dinámico y ágil con el propósito de obtener resultados óptimos y oportunos.
  • Imparcialidad: el Sistema de Control Interno debe garantizar mecanismos de comportamientos justos e imparciales, y evitar las discriminaciones que generen desigualdad.
  • Publicidad: todas las actuaciones de la administración, así como sus resultados deben ser de conocimiento público. Este principio deberá garantizar el conocimiento pleno, oportuno, preciso y veraz de todos los actos administrativos.
  • Responsabilidad: los administradores públicos deben responder con diligencia y cuidado por el desarrollo de sus funciones y también por sus omisiones y actuaciones irresponsables que comprometan los bienes públicos.
  • Valoración de costos ambientales: mantener y preservar prioritaria y fundamentalmente la integridad del ecosistema y la conservación del ambiente sano. Principios en relación con el ejercicio de competencias.
  • Concurrencia: el control interno velará por las funciones y competencias que deban desarrollarse en unión o en relación con otras autoridades o entidades, que se ejerzan con responsabilidad y limitación, respetando la atribución de las demás autoridades o entidades.
  • Complementariedad: se observará por la entidad pública las facultades y atribuciones establecidas por la ley para complementar las tareas y responsabilidades asignadas a otras entidades o autoridades.

 

¿Qué es la auditoría interna?
Es un elemento fundamental del sistema de control interno, que se traduce, en una función preventiva de asistencia y asesoramiento, cuya actividad esencial es una permanente verificación, revisión, evaluación, comprobación y análisis crítico de todas las operaciones y procedimientos contables, financieros y administrativos, con el objeto de formular las recomendaciones y ajustes o correctivos permanentes, al nivel directivo o gerencial y en procura de los objetivos y metas preestablecidas.
 
¿Quiénes ejercen el control interno?
El control interno lo ejerce cada uno de los componentes de un ente o entidad.
 
¿Quiénes son responsables del control interno?
El representante legal: corresponde a la máxima autoridad del organismo o entidad, la responsabilidad de establecer, mantener y perfeccionar el sistema de control interno, el cual debe ser adecuado a la naturaleza, estructura y misión de la entidad.
 
Funcionarios de la organización: la responsabilidad de cada uno de los jefes es innegable, pero también cada uno de los empleados, desde el gerente hasta el más elemental integrante de la entidad, debe ejercer un control en cada una de sus funciones y actuaciones.
 
La oficina de control interno o auditoría interna: recae sobre esta unidad la verificación, evaluación, examen y análisis crítico de todo el sistema integral de control interno; así mismo, tiene la responsabilidad de proponer al representante legal las recomendaciones, correctivos, ajustes y mejoramientos pertinentes.
 
¿Qué garantiza el control interno en la entidad?
Garantiza que todos los funcionarios cumplan con eficiencia y eficacia el logro de los objetivos estatales, cuidando y haciendo rendir los recursos con un beneficio socio económico.
 
 

Documentos control interno Alcaldía de Guarne

Documentos control interno Inder Guarne


Número de visitas a esta página 1247
Fecha de publicación 06/07/2023
Última modificación 11/09/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido
Sobre este trámite o consulta

icon Enviar correo

icon +57 (604) 551 00 25

icon Fácil icon Difícil Envía tus comentarios

Centro de relevo

icon ¿Dudas sobre tu pago predial?

Sede Electrónica de Alcaldía Guarne

Alcaldía de Guarne Antioquia

Sede principal

Dirección: Carrera 50 # 50-02, Parque principal, Guarne - Antioquia

Código postal: 054050

Horario de atención: lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 6:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 a 5:00 p.m.

Línea de atención ciudadana:
Teléfono: +57 (604) 5510025
Fax: +57 (604) 5510903
Línea anticorrupción: +57 01 8000 410025

Correo institucional:
gestiondocumental@guarne-antioquia.gov.co

 

Alcaldía de Guarne Antioquia
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
  • Política de privacidad y tratamiento de datos personales
  • Política editoriales y de actualización
  • Términos y condiciones de uso
  • Mapa del sitio
  • Derechos de autor
  • Política de uso de cookies
  • Licencia Abierta y Condiciones de Uso para Datos Abiertos
Marca País Colombia Gobierno de Colombia

¿Aceptas nuestras Cookies?

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.

 

Configuración Cookies

Centro de preferencia de la privacidad

Al momento de visitar cualquier sitio web, éstos podrían obtener o guardar información en su navegador mediante el uso de cookies. Las cookies pueden recolectar información relacionada con su dispositivo y sus preferencias, y se usan principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información que recolectan las cookies no lo identifica directamente, pero pueden proporcionarle una experiencia web más personalizada. Por respeto a su derecho a la privacidad, usted tiene la opción de rechazar el uso de ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.


Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funciones correctamente, Usualmente estás configuradas para realizar acciones hechas por usted y pueda recibir servicios, como lo son iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.

Activas siempre

Cookies de estadistica

Estas cookies nos ayudan a comprender como interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Cookies de preferencia

Estas cookies permiten que el sitio ofrezca mejor funcionalidad y personalización, Estas pueden ser establecidas por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias

Estas cookies recopilan información sobre su comportamiento de navegación para mostrar anuncios de su interés, revisamos cuando fue la última vez que visito nuestro sitio web y que actividades realizo en el sitio web.

Powered by Nexura